Conociendo Touro
Camino del Holandés. La perfecta combinación de patrimonio natural y cultural.
Como una derivación del tan conocido Camiño Francés, atraviesa el ayuntamiento de Touro de noreste a sudoeste, penetrando por Arzúa para continuar por Boqueixón hacia Santiago, transcurriendo por las parroquias de Beseño, Quión, Touro, Loxo y Prevediños. En esta última tenemos dos posibilidades, tomar por Quintas hacia Gastrar o continuar por la parroquia de Vilar. Unos 30 km. en los que provoca disfrutar de paradas tales como la capilla y fuente de Santa Isabel de Beseño; la iglesia de Sano Félix de Quión; la de San Xoán de Touro; Santa María de Loxo y la capilla de San Sebastián; capilla, fuente y área recreativa de Brandelos o la iglesia de San Miguel de Vilar. Un nuevo camino en la búsqueda de inéditas experiencias.
Los Caminos Fluviales del Ulla. Caminos de tierra o piedra pero también caminos de agua.
En los tiempos en que las distancias vienen marcadas por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y planificamos nuestro propio CAMINO según las necesidades de cada momento, el municipio de Touro se configura como un espacio privilegiado en el que resulta natural dejarse seducir por el alto valor etnográfico y paisajístico de cada uno de los lugares de sus 19 parroquias. Naturaleza, patrimonio, deporte… o todo en uno, el disfrute está garantizado.
Goza del Ulla. Rutas guiadas de senderismo durante todo el año.
Interesante iniciativa que cuenta con la participación de 20 municipios por los que transcurre el río Ulla, que será nuestro gran compañero de viaje en cada una de las rutas organizadas, pero no el único, otros afluentes contribuirán a nuestro deleite fluvial, al igual que la increíble belleza paisajística de sus parroquias. Patrimonio natural, etnográfico, arquitectónico… son muchos los elementos que nos sorprenderán: cascadas y remansos, molinos y pesqueras, iglesias y pazos, sin olvidar la gran riqueza floral y faunística que caracteriza este espacio.
Rutas de senderismo
PRG 233: Uniendo caminos a través del Ulla
Ruta de la Fervenza das Hortas al río Lañas
Ruta de los tres Ríos PR-G 121
Área Recreativa de Santaia-Ponte Basebe
Ruta de la Ribera del Ulla PR-G 93
Ponte Basebe-Pozo do pego (San Pedro de Ribeira)
Ponte Remesquide-Ponte Ledesma
Ruta Uniendo Caminos por las sombras del Ulla
Vilar de Calvos-Pozo do Pego (San Pedro de Ribeira)
Ruta del Coto de San Sebastián
Área de autocaravanas-Coto de San Sebastián o Área Recreativa de Brandelos
Otras rutas (sin señalizar)
Para más información www.touroturismo.com